San Javier. En un contexto de fuertes aumentos a nivel general, la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de San Javier (COOPSAN) se destaca por haber realizado significativas inversiones en infraestructura sin trasladar ningún aumento en las tarifas a sus socios. Así lo detalló su tesorero, Gastón Acuña, en una entrevista con FM Alto Uruguay.
Acuña, quien asumió oficialmente su cargo en diciembre de 2024 tras las elecciones de octubre, remarcó que los logros alcanzados en estos primeros meses fueron posibles gracias al trabajo en equipo dentro del consejo directivo y una administración austera y responsable.
Compra histórica: una retroexcavadora con fondos propios
Uno de los avances más importantes es la adquisición de una retroexcavadora marca Case 4×4, un anhelo de larga data del personal de la cooperativa. “Fue una compra al contado, con fondos propios, sin endeudamiento y ya está en San Javier. Va a agilizar reparaciones y extender redes”, explicó Acuña, visiblemente satisfecho por el impacto que tendrá esta inversión.
La máquina llega en un momento clave, dado que gran parte del sistema de cañerías de San Javier tiene más de 30 años y sufre roturas frecuentes. Hasta ahora, la cooperativa dependía de equipos prestados o alquilados para hacer frente a estas situaciones.
Movilidad renovada y eficiencia energética
Además, se incorporaron tres Motocicletas nuevas 110cc, distribuidas entre el personal de guardia y los trabajadores encargados de la toma de estados. Esto no solo mejoró la movilidad del personal, sino que también permitió reducir el consumo de combustible al evitar el uso constante de camionetas.
Obras que mejoran la presión de agua
En respuesta a una problemática histórica en el barrio Centro, la COOPSAN ejecutó una nueva perforación de 205 metros de profundidad en la esquina de Herrera y Sarmiento, que ya cuenta con bombas instaladas, casilla y tableros eléctricos. Resta únicamente la conexión a la red eléctrica de EMSA para que entre en funcionamiento.
Sin aumentos, con más servicios
A pesar del contexto inflacionario, Acuña aseguró que la tarifa del agua no se ha incrementado en lo que va del año. Incluso, adelantó que se está evaluando la implementación de una tarifa intermedia para los usuarios que consumen menos de 4 metros cúbicos mensuales. También está en estudio una eventual actualización del mínimo, actualmente en 6 m³, aunque aclaró que cualquier decisión se tomará “con responsabilidad, analizando costos reales de bombeo y sostenibilidad del servicio”.
Cobros sin adicionales y más accesibles
Otro cambio destacado es que la cooperativa eliminó los cobros en efectivo, pasando a un sistema 100% bancarizado que incluye transferencias y tarjetas. Asimismo, se acordó con las agencias de cobro que no se cobre ningún plus adicional: «El usuario paga solo lo que figura en la boleta, y el porcentaje de ganancia para la agencia lo absorbe la cooperativa», explicó el tesorero.
También se sumaron nuevas bocas de cobro para facilitar el pago a los socios, y se implementaron planes para quienes tengan deudas y quieran regularizar su situación.
Para nuevas conexiones, ahora se exige que las viviendas cuenten con tanques de reserva de al menos 250 litros, lo que garantiza provisión de agua ante cortes por mantenimiento o reparaciones. Además, se están instalando medidores de alta precisión, del mismo tipo que utilizan las principales distribuidoras de agua del país.
Gestión con diálogo y compromiso
Acuña remarcó que estos avances son el resultado de una gestión horizontal, con diálogo entre los consejeros y el personal, y con una administración que prioriza el buen uso de los recursos: “No se malgasta el dinero de los socios, lo invertimos en mejoras reales. Esto recién comienza, pero vamos por buen camino”, sostuvo.
Por último, destacó que el agua que abastece a San Javier proviene de perforaciones, algunas conectadas al Acuífero Guaraní, lo que garantiza una calidad excepcional. “Es fundamental que esta agua esté en buenas manos y que los usuarios también hagan un uso responsable del recurso”, concluyó.