San Javier, 5 de septiembre de 2024 – La Prefectura Naval Argentina, Sección San Javier, conmemoró hoy su 127° aniversario en una emotiva ceremonia presidida por el Prefecto Principal Lucas Matías Dalzotto. La celebración, realizada en la Dependencia de la Prefectura San Javier, incluyó una reseña histórica de la creación de la prefectura y un homenaje al personal caído en cumplimiento del deber.
Reseña Histórica de la Creación de la Prefectura San Javier
La historia de la Prefectura San Javier se remonta a 1881, cuando se realizó una comisión en falúa desde la subdelegación Paso de los Libres hasta San Javier, con el objetivo de establecer la receptoria nacional en el puerto. Sin embargo, no se menciona en ese momento la instalación formal de la subdelegación San Javier.
El presupuesto de 1897 contempló la asignación para la subprefectura Pindaití, que se trasladó al puerto de San Javier el 5 de septiembre de ese año, conservando su denominación inicial. Esta fecha marca el primer antecedente de la presencia de la institución en San Javier, que se considera como el nacimiento de la actual Prefectura San Javier. El señor Juan R. Molinas fue designado como primer jefe de la subprefectura, y se inició la construcción de un edificio adecuado para reemplazar el rancho provisional.
Desde su habilitación, la prefectura estuvo bajo la jurisdicción de la Prefectura de Zona Alto Uruguay. Sin embargo, desde el 18 de enero de 1982, se transfirió a la Prefectura de Zona Alto Paraná. Finalmente, por disposición Prop. OV1 Nº 07/13 “C” del 12 de diciembre de 2013, la Prefectura San Javier pasó a depender nuevamente de la Prefectura de Zona Alto Uruguay.
Homenaje a los Caídos en Cumplimiento del Deber
El acto conmemorativo también incluyó un emotivo tributo a los prefecturianos que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber. Se rindió homenaje a:
- Marcos Luis Ojeda (07 de noviembre de 1938): Encargado del destacamento Paso de la Barca, falleció tras un accidente durante una patrulla fluvial. La hemorragia causada por una herida en la pierna, que se produjo durante una tormenta, fue la causa de su deceso. En 1940, el personal de la Prefectura San Javier impuso el nombre “Marinero Marcos Luis Ojeda” al casino de suboficiales en su honor.
- Ramón Fleitas (21 de junio de 1996) y Carlos Daniel Da Silva: Ambos integrantes de una patrulla fluvial en el destacamento Santa María, perdieron la vida cuando su bote se hundió en el río Uruguay. El fuerte corriente causó la asfixia por inmersión de ambos prefecturianos. Sus cuerpos fueron rescatados horas después.
- Víctor Abel Zayas (26 de octubre de 2005): El ayudante de tercera Zayas, tras concluir su servicio, falleció en un accidente de tránsito cuando su vehículo fue embestido por un camión conducido por una persona en estado de ebriedad. Su deceso fue considerado “in itinere” y el accidente fue caratulado como “homicidio en accidente de tránsito” por el juzgado correspondiente.
El Prefecto Nacional Naval ha dispuesto que todos los fallecidos sean reconocidos como caídos en actos del servicio. La ceremonia de hoy no solo celebró el aniversario de la Prefectura San Javier, sino que también recordó con respeto y admiración el sacrificio de aquellos que dieron su vida en cumplimiento de su deber.
A lo largo de estos 127 años, la Prefectura San Javier ha sido testigo de numerosos desafíos y logros, consolidándose como una institución esencial en la protección de la ciudadanía y el resguardo de nuestras aguas y ríos.