El proyecto del Diputada rechaza enérgicamente la Resolución 241/24 del Consejo General de Educación, según el Diputado menoscaba los derechos laborales de los trabajadores de la educación en la Provincia de Misiones y afecta el derecho a la educación de las comunidades rurales al ordenar el bloqueo de cargos en los establecimientos con una matrícula considerada insuficiente.

El proyecto solicita  al Consejo General de Educación que deje sin efecto dicha resolución en lo referente a la designación de personal suplente y al bloqueo de cargos en los establecimientos con matrícula considerada insuficiente, conforme a las normativas vigentes.

Además remite una copia del pedido también  al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, al Consejo General de Educación y al Poder Ejecutivo Provincial.

FUNDAMENTOS:

La Resolución 241/24 del Consejo General de Educación, fechada el 26 de febrero de 2024, constituye un instrumento que afecta gravemente los derechos de los docentes misioneros y las comunidades rurales de la provincia. Esta resolución faculta a la Dirección de Administración de Personal y Recursos Humanos para bloquear plazas o vacantes en aquellos establecimientos educativos donde se observen cargos y horas cátedra que no se corresponden con la matrícula, según las normativas vigentes.

Esta medida, en la práctica, implica que en los establecimientos educativos rurales, unidades de gestión local y escuelas de educación intercultural bilingüe no se designarán docentes si no se alcanza cierta cantidad de alumnos, lo cual contradice los derechos fundamentales garantizados por la Constitución Nacional, Provincial y los pactos internacionales.

En Misiones, existen alrededor de 500 establecimientos educativos en el ámbito rural, los cuales no se establecen en función de la cantidad de alumnos, sino para asegurar el acceso, la permanencia y el egreso de la escuela en todos los niveles. Muchos docentes esperan la designación como suplentes desde hace años, y muchos de ellos enseñan a grupos reducidos de estudiantes, ya que la baja matrícula es una característica distintiva de la educación rural.

La Resolución 241/24 no solo constituye un instrumento de ajuste, sino que también refleja una política pública que relega la importancia de la educación en las comunidades rurales. Si esta medida se mantiene vigente, los establecimientos podrían cerrarse, dejando a numerosas comunidades sin acceso a la educación.

Es por ello que los docentes de la provincia de Misiones han expresado su repudio a esta resolución, denunciando que atenta contra sus derechos laborales y perjudica a miles de estudiantes y sus familias.

En este sentido, instamos a nuestros colegas a acompañar el presente proyecto de declaración en rechazo a la Resolución 241/24 del Consejo General de Educación.