La votación será de 8 a 18 horas y estarán habilitadas 33 mesas repartidas en 5 centros de votación.  Las Centros habilitados son:   Escuela 701 de la mesa Escuela de Comercio N° 5, Escuela 275, Escuela de Frontera 603, y  Escuela 620 .

En Misiones habrá once boletas en el cuarto oscuro

El próximo 12 de septiembre en San Javier estarán habilitadas 33 mesas de votación distribuidas en 5 escuelas imagen-1

El próximo domingo casi un millón de misioneros votan precandidatos a diputados nacionales en los comicios denominados Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias o PASO. Los que ganen la interna de cada frente o partido encabezarán la lista en las legislativas del 14 de noviembre.

Es necesario aclarar que no todos los frentes tendrán internas el próximo domingo, hay algunos que presentan una sola lista y para “clasificar” hacia noviembre deben superar un piso establecido de 1,5% de los votos válidos.

Las opciones

Dos partidos y tres frentes se anotaron para competir. El Partido Obrero, el Partido Libertad Valores y Cambio; el Frente Renovador, el Frente Juntos por Misiones y el Frente de Todos.

En dos espacios habrá internas: en el Frente Juntos por el Cambio (cinco listas) y en el Frente de Todos (tres listas) , en tanto que en los otros hay lista única. Un total de 11 boletas.

• La lista única del gobierno (FR) es encabezada por el intendente de Oberá, el médico Carlos Alberto Fernández, seguido por la actual titular del Centro del Conocimiento y apoderada del partido Renovador de la Concordia Social, Claudia Gauto y el concejal posadeño Fernando Meza. El Frente Renovador pone en juego dos bancas; ya que terminan su mandato Ricardo Welbach y Flavia Morales.

 El Partido Obrero (lista única) propone a Eduardo Cantero, docente de Aristóbulo del Valle; Virginia Villanueva, jubilada posadeña y Aníbal Zeretzki, docente de Eldorado.

• Libertad Valores y Cambio, cuyos candidatos se presentan como “los únicos liberales de Misiones” propone a Ninfa Alvarenga, Mauricio Czerevin y Antonia Mandagaran

• En el Frente de Todos no hubo consenso. La diputada nacional Cristina Brítez, principal referente de la Cámpora y del Partido de la Victoria presenta al exrector de la Universidad Nacional de Misiones como primer precandidato: Javier Gortari junto a Soledad Gómez y el titular del ANSeS en Oberá Francisco Fabio. En tanto que el Partido Agrario y Social se partió; ya que por un lado su fundador el diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro propone como primer candidato al legislador provincial, Isaac Lenguaza, seguido por Liliana Gómez de Eldorado; y el contador Cristian Castro de San Javier; mientras que el diputado provincial Martín Sereno (exPAyS) impulsa una lista conformada por referentes de organizaciones sociales: Graciela de Melo, el propio Sereno y Elena Rodríguez.

• El Frente Juntos por el Cambio pone en juego una banca. El legislador nacional radical Luis Pastori dejará el sillón del Congreso de la Nación el 10 de diciembre. El PRO presenta dos listas; Juntos somos Misiones que propone al exdirector de Yacyretá Martín Goerling, Sandra Llamosas y Gustavo Velázquez, mientras que Apertura Republicana lleva a Walter Kunz de Montecarlo, Paola García de Posadas y Duilio Boher de Oberá.

• Activar- el Peronismo Republicano estará representado por Pedro Puerta, Florencia Lewtak y Daniel Alberto Samudio; Juntos por Misiones que representa al radicalismo oficial postula al edil posadeño Martín Arjol, Úrsula Waidelich y Cristina Kligbeil; mientras que el radicalismo disidente Adelante Misiones presenta al diputado provincial Gustavo González, Anita Minder y Rolando Rubleski.