Por falta de consenso,  la mesa de la Comisión de Población y Desarrollo ha tenido que retirar el polémico párrafo relativo al compromiso de los estados para garantizar el aborto en el 2030.

Estados Unidos como el Grupo Africano habían mostrado públicamente sus críticas a ese polémico párrafo que significaría el derecho al aborto en la legislación nacional.

La Comisión de Población y Desarrollo había estado estirando el tiempo para tratar de alcanzar el consenso, pero fracasó. Y ese  fracaso es la  victoria del derecho a la vida.

Sin duda la presión de más de MEDIO MILLON de personas que han  participado en esta campaña tuvo su efecto.

Los hechos: El 29 de marzo estaba prevista la 53º sesión de la Comisión de Población y Desarrollo. Debido al coronavirus la reunión física se suspendió y se aplazó a un encuentro virtual el pasado 29 de mayo. El borrador que la mesa llevó a la reunión del 29 de mayo contenía el polémico párrafo de garantizar el aborto en el 2030, así que varios países mostraron sus críticas. Como no hubo consenso en ese encuentro virtual, la mesa volvió a citar para el lunes 15 de junio. El resultado fue el mismo: ausencia de consenso.

Así que la mesa se dio un nuevo plazo hasta el 22 de junio, manteniendo mientras tanto, reuniones bilaterales para tratar de convencer a los estados provida. Es decir, presión e injerencia ideológica. Aún así volvieron a fracasar. Y la mesa se volvió a dar un nuevo plazo hasta el pasado viernes. Y por fin ayer lunes 6 de julio la mesa de la Comisión de Población y Desarrollo decidió tirar la toalla y renunciar a un texto de consenso. En definitiva: NO SE APROBÓ EL ABORTO EN LA ONU