La gestión es realizada entre la Municipalidad, el Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (EPRAC); el Instituto Misionero de Aguas y Saneamiento (IMAS) y el Servicio de Aguas de Misiones Sociedad Anónima (SAMSA).

Para que esta acción se realice de manera coordinada, las partes involucradas firmaron un convenio en donde se establece que, la Municipalidad aportó 1800 metros de caños, los materiales y la perforación para la extensión de la red de agua; el IMAS contribuyó con la mano de obra; el EPRAC y SAMSA fiscalizarán y financiarán la obra, mientras que los vecinos abonarán todo lo realizado en cuotas a largo plazo.

Asimismo, se materializaron las posibilidades de una vida mejor con la disponibilidad permanente de agua potable para más de 600 familias en los Barrios El Porvenir II; Miguel Lanús; San Onofre I; Belén y San Jorge y en las Chacras N° 13, 134, 142, 145 y 252.

También en materia de provisión del vital líquido, se concretaron acciones de mejoras en los barrios El Porvenir; Villa Bonita; Don Pedro; San Lorenzo; Nemesio Parma; Fátima 2; Cerro Pelón; Las Tacuaritas; Cruz del Sur; Los Patitos; San Onofre y El Piedral y las Chacras 187 y 141, y se trabajó con el Programa Nacional «Agua más Trabajo» en la chacra 109 y en la Parcela N° 83.