Probaron en Córdoba un tratamiento contra el coronavirus a base de ibuprofeno modificado. A través de nebulizaciones con solución salina se obtuvieron resultados alentadores en la mejora respiratoria y se investigan posibles efectos de la molécula de ibuprofeno contra el virus.
Implementado por científicos del CEPROCOR y con colaboración de la química Luar, genera entusiasmo en la lucha contra el coronavirus.
El tratamiento es una formulación farmacéutica a base de ibuprofeno, inhalatoria y nebulizable. Su acción terapéutica es antiinflamatoria, bactericida así como viricida, y está destinada al potencial tratamiento de afecciones pulmonares, entre ellas el nuevo coronavirus causante de COVID-19.
“Llevamos tratados 9 pacientes COVID positivos con resultados más que alentadores: mejoraron no solo sus cuadros clínicos sino que se ha logrado la negativización en 5 días gracias a la droga a la que llegaron los científicos: ibuprofenato sódico hipertónico, que se administra de manera nebulizada”, explicó Pablo Alexis Doreski, investigador a cargo del proyecto en Buenos Aires.
“Los resultados que empezamos a ver en los primeros pacientes eran asombrosos. Hay tratados pacientes de 78 años e incluso uno de 88 años, que son con más riesgo, y fue increíble cómo respondieron de manera positiva. La dosis que se aplica es de 50 mg, una dosis símil pediátrica, pero como va directo al pulmón, ejerce un efecto antiinflamatorio muy potente, muchas veces superior a la vía de administración oral”, comentóDoreski.