En el Departamento de
San Javier funcionó la primera Jefatura de Policía, de la “Policía de la
Provincia de Misiones.” Fue creada
el 8 de mayo de 1.856, por Decreto del Gobernador de Corrientes Don Juan Pujol,
quien designó al Sargento Mayor Don Lino Martínez para hacerse cargo de la jefatura de San
Javier, después de varios días de viaje por caminos inexistentes, compraron un rancho de madera y
adobe y techo de paja. Mitad de los agentes se establecieron en esta primera
comisaría y los demás se distribuyeron por otros destacamentos de la región. El
agente Prieto Zarabía fue el primer agente caído en cumplimiento del deber en
1.858. En 1.857 el Jefe Don Manuel Toledo ordenó las “Partidas de campañas” que limpiaron la zona de malhechores y
malvivientes que merodeaban sin trabajo por la costa del Uruguay.
El uniforme de los agentes estaba formado por una chaquetilla
corta tipo campera de color gris igual que el casquete, bombacha ancha ceñida
polainas de cuero, alpargatas y cinto ancho en invierno llevaban ponchos.
Usaban una sable largo, una carabina Rémington y algunos, revólveres. Todos
iban a caballo.
En 1.878 la Jefatura de Policía se trasladó a Corpus y en
1.883 a Posadas y aquí solo permanecieron el comisario y seis agentes. A partir
de 1.881 el Poder Ejecutivo de la Nación promulgó la Ley de Federalización del
Territorio de Misiones. La policía pasó a depender del Ministerio del Interior
de la Nación, hasta 1.957 en que se creó la Policía Provincial.
En la actualidad San
Javier cuenta con cuatro dependencias policiales específicas. 1-Comisaria San
Javier que atiende todo lo inherente a hechos delictivos, y su investigación
aborda la seguridad integral de toda la localidad, atendiendo requerimientos
relacionados a todo tipo de hechos delictivos y contravenciones, como así
también realiza atención a la ciudadanía en todo tipo de trámites administrativos.
Cuenta en la actualidad con (28) efectivos incluyendo el Jefe, segundo Jefe y
tres oficiales.
2-Comisaria de la Mujer la cual cuenta con catorce (14)
efectivos en la actualidad, incluyendo Jefa de Comisaria y dos Oficiales.
Atiende todo tipo de hechos relacionados con Violencia de Género y de abusos
Sexuales.
3-División Comando Radioeléctrico el que cuenta en la
actualidad con 16 efectivos incluyendo un Jefe de división, su misión es
solamente preventiva, no realiza ninguna actividad investigativa ni administrativa,
su función específica es el trabajo en la calle, recorriendo los barrios, y
brindando cobertura de seguridad en sectores de mayor fluidez de personas a fin
de evitar delitos.
4- Sección Vial y turismo el que cuenta con 14 efectivos y su
misión específica es el control del tránsito dentro del ejido urbano de San
Javier, itacaruare, y Mojón Grande. Asimismo el control vial desde San Javier
hasta la localidad de Leandro N. Alem.
5 Sección investigaciones cuenta con 8 integrantes.