Varios sectores sociales expresaron su repudio por la invitación a la cantante y militante a favor de la legalización del aborto, Patricia Sosa, a la Fiesta de la Navidad del Litoral, que se realiza en Leandro N. Alem, una localidad denominada como “pro vida”. Señalaron que “es una contradicción que es un evento de este tipo inviten a alguien que no defiende la vida”.
Varios pastores locales no ocultaron su sorpresa ante la convocatoria de la popular cantante y agregaron que ya argumentaron su pensamiento de no colaborar en caso de que el programa se mantenga sin cambios. La decisión es la de no permitir que Patricia Sosa participe de la tradicional celebración.
El periodista de Alem, Horacio Ortíz, manifestó en un comunicado que “la Fiesta de la Navidad nació en 1995 con la intendencia de Carlos Jarque donde entre las iglesias de la ciudad, articulados con el municipio, realizaban actividades que siempre han tenido que ver con una identidad Cristiana, sobre preceptos bíblicos y es bueno dejar perfectamente aclarado que más allá de que se pueda creer o no en Dios, que se esté de acuerdo o en contra de las iglesias o sus líderes: esa es la identidad con la que nació la fiesta”.
Agregó que “con la llegada del actual intendente la fiesta tomó aristas espectaculares y se convirtió en un epicentro turístico, una posibilidad de mostrar a Alem a la provincia, al país y a la región, en una salida laboral para varios y eso ha aplaudido siempre el vecino de la ciudad”.
Ortíz señaló que la puesta en escena del proyecto de ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo “marcó fuertemente a las dos posiciones dentro de la sociedad y mas allá de la brecha que pueda existir entre unos y otros la Fiesta de la Navidad no podía estar ausente de ello y no lo estuvo, porque quienes hoy rechazan la venida de una reconocida activista del aborto legal se circunscriben a la esencia con que nació y sobrevivió la fiesta.
Quizás, el debate de estos días venideros será ver si va a primar la identidad o la espectacularidad”. ( Fuente Noticiasdel6)