Elecciones en San Javier: 34 Mesas, 11.870 personas habilitadas para votar y la Implementación de la Boleta Única de Papel

En una entrevista con FM Alto Uruguay, la abogada Cecilia Alejandra Pérez, quien preside el Juzgado de Paz de San Javier, brindó detalles sobre los próximos comicios en la localidad. Este 26 de octubre, los votantes de San Javier participarán de las elecciones legislativas en 34 mesas distribuidas en cinco centros de votación, con un total de 11.870 personas habilitadas para votar.

Los centros de votación serán:

  1. Escuela N°701: 7 mesas (N°1200 a 1206)
  2. Escuela de Comercio N°5: 6 mesas (N°1207 a 1212)
  3. Escuela N°275: 8 mesas (N°1213 a 1220)
  4. Escuela de Frontera N°603: 7 mesas (N°1221 a 1227)
  5. Escuela N°620: 6 mesas (N°1228 a 1233)

Pérez destacó que los centros de votación, como en ocasiones anteriores, serán las mismas escuelas que han funcionado tradicionalmente en la localidad. Además, hoy mismo se están distribuyendo las urnas en cada uno de los centros de votación, asegurando que el acto eleccionario se realice con total normalidad.

Novedades: Boleta Única de Papel

Uno de los grandes cambios en estas elecciones es la implementación de la boleta única de papel, una herramienta que se usará por primera vez a nivel nacional. La abogada explicó que, con esta medida, los votantes deberán marcar con una lapicera proporcionada por la autoridad de mesa su elección en una única boleta que incluirá todos los candidatos habilitados. Este sistema busca simplificar el proceso electoral y evitar errores comunes.

En cuanto a los posibles errores al votar, Pérez indicó que, en caso de que un elector se equivoque, podrá solicitar una nueva boleta. La autoridad de mesa le dará una nueva boleta única de papel, tras recepcionar la boleta errónea y colocarla en un sobre específico. Además, el elector será consultado para evitar que vuelva a cometer el mismo error.

Cambios en la Infraestructura Electoral

En cuanto a la infraestructura, se eliminará el tradicional «cuarto oscuro» y se implementarán cabinas de votación. En cada aula, los electores podrán acercarse a las cabinas para marcar su voto de manera privada. Además, se dispondrán de boxes de contingencia en la entrada de las escuelas para personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan participar sin dificultades.

Normativa Sobre Fotografía del Voto

Un aspecto relevante que mencionó Pérez fue la reciente modificación al Código Electoral Nacional, que prohíbe la fotografía del voto. De esta manera, no se podrá sacar fotos del momento en que el votante coloca su boleta en la urna, ni de la boleta única de papel. La medida busca proteger el secreto del voto y evitar presiones externas. Sin embargo, se permitirá fotografiar al elector mientras se dirige hacia el box, siempre y cuando la boleta no sea visible.

Apertura y Cierre de Mesas

Las mesas de votación estarán abiertas de 8:00 a 18:00 horas. Pérez hizo un llamado a la ciudadanía a asistir a votar con responsabilidad, recordando que las autoridades de mesa estarán disponibles para asistir y evacuar cualquier duda que los electores puedan tener durante el proceso.

En conclusión, el Juzgado de Paz de San Javier se prepara para unas elecciones sin mayores inconvenientes, con nuevas herramientas y medidas pensadas para agilizar el proceso y garantizar la transparencia. La comunidad está invitada a participar activamente, ejerciendo su derecho al voto y respetando las nuevas disposiciones.